Marina Btesh

Argentina (1953)

El Color de las Cosas Invisibles

Cantabria - 2018

 

Qué hago con mi poliéster en un medio natural?

Puedo integrarlo, mimetizarlo  en el ambiente hasta que se vuelva invisible?

 

Invisible: que no se ve, pero está.

 

Qué vemos cuando miramos?

Muchas veces la mirada  ve lo que necesita, lo que conoce. Otras  veces se sorprende, encuentra lo inesperado, modelos que alternan, que van y vienen.

 

Ese es mi juego de lo visible a lo invisible y volver a visibilizar. Cada paisaje  me propone algo diferente, lo recorro y cuando puedo escucharlo empiezo a jugar

 

Elijo la fotografía para este trabajo porque detiene el tiempo, recorta  el espacio.  La mirada reposa, se agudiza, reconoce, y encuentra. Ve lo que antes era invisible.

 

Marina Btesh

The Color of Invisible Things

Cantabria - 2018

 

What do I do with polyester in a natural environment?

Integrate, mimic until it gets invisible?

 

Invisible: cannot be seen, but it exists.

 

What do we see when we look?

Usually, we see what we need, what we become aware. Occasionally, we get surprised, we find the unexpected, models that alternate, come and go.

 

That’s my game between the visible and invisible and visualize again. Each landscape suggests something different. I undergo, and when I realize, I start playing.

 

I choose Photography because time is suspended, space is focused.  The gaze rests, intensifies, identifies, and finally sees.   Sees what remained invisible.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
SM Pro Art Circle S.L.U. © Todos los derechos reservados / All rights reserved